Los vinos de España son reconocidos a nivel mundial. La tradición cultural que nos inculcaron griegos y fenicios en el siglo V A. de C., unida a las condiciones climáticas y geográficas de la península ibérica, han hecho de España un país con una importante industria vitivinícola.
Dicha extensa historia y tradi...
Los vinos de España son reconocidos a nivel mundial. La tradición cultural que nos inculcaron griegos y fenicios en el siglo V A. de C., unida a las condiciones climáticas y geográficas de la península ibérica, han hecho de España un país con una importante industria vitivinícola.
Dicha extensa historia y tradición de producir vinos en España avala la calidad del producto de nuestras viñas desde el siglo 1 A. de C., en la época del Imperio Romano cuando los vinos de la península se consumían en mayor cantidad que los romanos y tras la Reconquista, cuando comenzaron las exportaciones al resto de Europa y a América.
España es uno de los grandes productores de vino del mundo, a la cabeza del ranking por superficie plantada, y de los primeros en producción de vino y en exportación del mismo. Se cultiva la vid en todas las Comunidades Autónomas de España, siendo especialmente reconocidas fuera de España las Denominaciones de Origen Ribera del Duero, Rioja, Penedés y Priorat.
Los vinos de España son vinos de excelente calidad y, a continuación, vamos a destacarte algunos de ellos:
Definir el mejor vino de España puede resultar una tarea complicada. No existe un único criterio o un conjunto de ellos que pueda valorar un vino con objetividad. Sin embargo, ateniéndonos a la puntuación de Robert Parker, tendremos un acierto casi seguro con el vino elegido, aunque siempre dependerá del paladar de cada uno. Aquí tenemos algunos de los mejores vinos de España según la puntuación Parker.
-Pingus 2004: este vino tinto Tempranillo de la Bodega Dominio de Pingus ha sido valorado con 100 puntos Parker, la máxima puntuación en su escala. Un vino elaborado de manera artesanal, con uvas Tempranillo despalilladas a mano y pisadas a pie. Criado en barricas de roble francés, este Pingus es el máximo representante de la Bodega de Peter Sissek, en la que el productor y enólogo danés ha puesto todo su empeño con técnicas artesanales, cuidando cada detalle al máximo.
-Pingus 2012: la Bodega Dominio de Pingus, siempre con elevadas puntuaciones, repite la máxima puntuación con su Pingus de 2012: 100 puntos Parker. De taninos sedosos y un final muy largo, es perfecto para acompañar foie y carnes rojas.
-L´Ermita 2013: este vino tinto D.O. Priorat, de las Bodegas Álvaro Palacios, consiguió por su L´Ermita de 2013 los deseados 100 puntos Parker. Elaborado a base de Garnacha negra y Syrah de 2013, perfecto para maridar con carnes rojas y asados. Se muestra sabroso, largo y muy equilibrado.
-Viña el Pisón 2010: considerado el mejor D.O. Rioja del año en 2014 según los 98 puntos otorgados en la escala Parker, este vino tinto con crianza de la Bodega Artadi está elaborado a base de uvas Tempranillo y marida a la perfección con guisos de carne roja y lubina al horno. Se puede comprar online por adelantado la última añada de este vino y reservarlo aquí.
-Mauro Terreus 2012: este vino tinto castellano es un vino de larga crianza con más de 30 meses en barricas de roble francés. Ha de ser aireado antes de consumirse para potencializar su sabor. Se lleva los 97 puntos Parker.
Todas estas preguntas sólo puedes responderlas tú. Tu paladar te dirá cuál es el mejor vino de España según tu criterio, y eso te será más útil que cualquier puntuación experta.
Te animamos a innovar, a probar nuevos sabores y a disfrutar de todos los vinos que puedas para decidir cuál es tu favorito. Si lo que quieres es encontrar el mejor vino de España para regalar, en AporVino siempre estamos dispuestos a hacerte las mejores recomendaciones. Así que no dudes en consultarnos.
Las mejores puntuaciones suelen encontrarse en vinos con precios que no están al alcance del bolsillo de los aficionados al buen vino. Pero tenemos buenas noticias para todos los que quieren probar un gran vino con una relación calidad-precio excelente. Aquí tienes una lista de algunos de los mejores vinos de España según Robert Parker a un precio muy asequible y que podrás encontrar en nuestra tienda online de vinos Aporvino.com
-Solanera 2012: este tinto elaborado con una mezcla de Cabernet Sauvingon, Garnacha, Tintoreta y Monastrell, cuenta con 94 puntos Parker.
Almírez 2012: este varietal de Tinta-Toro, tiene una puntuación de 93 puntos Parker.
El Molar 2013: 100% Garnacha, este tinto de Jumilla con crianza ha sido valorado con 93 puntos Parker.
-El Sequé 2013: este tinto alicantino criado con las variedades de uva Syrah, Mostrell y Cabernet Sauvignon tiene 93 puntos Parker.
Como esta lista va cambiando cada año aquí podrás encontrar la lista actualizada de los mejores vinos de España según calidad-precio.
L'Ermita es la gran obra maestra de Álvaro Palacios en el Priorato. Uno de esos vinos que atraviesa la barrera de lo que es un vino, para transformarse en un objeto de deseo, una obra exclusiva, venerada y deseada por muchos y conseguida por muy pocos. Procedente de una pequeña parcela de poco más de 2ha. de pizarra y viñas muy viejas. Uno de los vinos...
Contador es una de las joyas de Rioja, bendecida por los míticos 100 puntos Robert Parker, durante dos añadas consecutivas: 2004 y 2005. Benjamín Romeo demuestra cómo se puede hacer un gran vino en una pequeña bodega riojana, un vino, además, singular y muy expresivo de su terruño. Uvas vendimiadas a mano, selección manual de racimos y una atención...
Contador es una de las joyas de Rioja, bendecida por los míticos 100 puntos Robert Parker, durante dos añadas consecutivas: 2004 y 2005. Benjamín Romeo demuestra cómo se puede hacer un gran vino en una pequeña bodega riojana, un vino, además, singular y muy expresivo de su terruño. Uvas vendimiadas a mano, selección manual de racimos y una atención...
Contador es una de las joyas de Rioja, bendecida por los míticos 100 puntos Robert Parker, durante dos añadas consecutivas: 2004 y 2005. Benjamín Romeo demuestra cómo se puede hacer un gran vino en una pequeña bodega riojana, un vino, además, singular y muy expresivo de su terruño. Uvas vendimiadas a mano, selección manual de racimos y una atención...
Disfruta de HABLA Nº 22 con este magnífico estuche compuesto 6 botellas de HABLA Nº 22 junto con 6 copas Ridel Perfecto para regalarte o regalar a esa persona tan especial. Un vino preciso y armónico que abre una ventana de sensaciones Euilibrado, fresco y prolongado para llevarnos a un final persistente y atractivo. De uva...
Termanthia saltó a la fama mundial cuando el critico Robert Parker le concedió su máxima calificación, los 100 puntos. Veamos que puntuación le da a este añada.
Color negro picota con un ribete violáceo y abundante lágrima. En nariz es un vino complejo, con aromas muy finos a fruta muy madura, ahumados, tostados, chocolate, hierbas aromáticas y de monte bajo. En boca es muy expresivo y sabroso, carnoso, denso y complejo con un paso en boca muy amable. Los taninos muy marcados, pero de gran calidad. .
Esencia Magnum 2015 es un vino de Bodegas Habla. Elaborado con mosto de uva de las variedades Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. Se trata de un tinto proveniente de agricultura ecológica rotundo, sutil, complejo, pleno de nobleza y equilibrio. Un vino tinto de textura sedosa y aterciopelada.
El vino Cirsion está elaborado en las Bodegas Roda, que está ubicada a la vera del río Ebro (La Rioja). Las instalaciones fueron concebidas a la medida de sus vinos: diecisiete tinas de roble francés, una sala bioclimática. Sutiles hierbas aromáticas, hinojo y regaliz fino. En el fondo se aprecia los aromas de la tierra húmeda y las violetas.
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Alabaster refleja a la perfeccción la identidad del terruño de Toro. Se elabora con Tinta de Toro procedente de viñas muy viejas, pre filoxéricas, de muy bajo rendimiento. La vendimia se hace de una manera manual y la uva es cuidadosamente seleccionada. Un titno elegante y equilibrado considerado como la mejor compra y mejor vino para Wine Spectator.
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Alabaster refleja a la perfeccción la identidad del terruño de Toro. Se elabora con Tinta de Toro procedente de viñas muy viejas, pre filoxéricas, de muy bajo rendimiento. La vendimia se hace de una manera manual y la uva es cuidadosamente seleccionada. Un titno elegante y equilibrado considerado como la mejor compra y mejor vino para Wine Spectator.