La Denominación de Origen de las Rías Baixas se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y está aceptada desde 1980. Esta denominación contaba con tres subzonas en la provincia de Pontevedra: Val do Salnés, Condado do Tea y O Rosal, hasta que en Octubre de 1996 se incorpora Soutomaior y en Mayo de 2000 se amplía con la Ribeira do Ul...
La Denominación de Origen de las Rías Baixas se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y está aceptada desde 1980. Esta denominación contaba con tres subzonas en la provincia de Pontevedra: Val do Salnés, Condado do Tea y O Rosal, hasta que en Octubre de 1996 se incorpora Soutomaior y en Mayo de 2000 se amplía con la Ribeira do Ulla.
Los vinos de las Rías Baixas cuentan con gran fama nacional e internacional, entre los que destacan sus variedades de vino blanco. Entre las variedades preferentes de uva que se utilizan en la elaboración de los vinos de esta tierra se encuentran:
Como uvas autorizadas por la denominación encontramos las blancas Torrontés y Godello y las tintas Mencía, Brancellao y Pedral
Uno de los vinos más famosos de las Rías Baixas es el Martín Codax, un vino blanco elaborado al 100% con uva Albariño en un proceso de creación tradicional para garantizar todo su sabor. Un ejemplo es el Organistrum 2012, un vino blanco que se realiza en su totalidad con uva Albariño y que además es el único vino de toda la bodega que se elaborado parcialmente en barrica. Cuando fermenta se introduce en barricas de roble francés Allier durante cuatro meses para su crianza y después pasa a conservarse ocho meses en unos depósitos de acero. Otro vino de esta bodega muy interesante es el Marieta, el primer vino semiseco de estas características en las Rías Baixas. Tiene una vendimia manual con 100% uvas de Albariño en su composición y que después de su recolección pasan por un desfangado natural. La fermentación se realiza en unos depósitos de acero inoxidable, pero se interrumpe antes de que finalice por frío.
La bodega Freixenet también cuenta con vinos de esta denominación de origen como el Agnusdei. Se trata de un vino blanco que también está elaborado en su totalidad con uvas Albariño mediante la tradición del Salnés, una región de la zona, con una fermentación maloláctica en un depósito y sin crianza en barrica.
En esta región de Salnés, cerca de la ría de Arosa, se encuentra la Bodega Mar de Frades. Aquí encontramos por ejemplo el Mar de Frades, un vino blanco elaborado con uvas de Albariño y Albarín.
Cabe destacar también la Bodega Pazo de Berrantes con vinos como el Pazo Barrantes, un vino blanco de color amarillo pajizo y que cuenta son sabores herbáceos y florales que se funden también con aromas de fruta madura.
Entre los mejores vinos de Galicia también encontramos los elaborados por la Bodega Benito Santos. Aquí encontramos productos como el Pago de Xoan, con un nombre que viene del viñedo en el que es elaborado, en la que encontramos plantas con una edad mínima de ochenta y cinco años. Es este el viñedo tradicional en el que trabaja el fundador de la Bodega y que lleva su nombre, Benito Santos. Su fermentación se va a iniciar de forma espontánea sin necesidad de añadir algún tipo de levaduras. Otro vino también muy interesante es el Pago de Bemil. Este vino se cría sobre lías en un depósito durante veintidós meses, con una fermentación espontánea que empieza durante la primera semana y con unas temperaturas calculadas a la perfección a 17,3 ºC para intensificar su sabor y que salga un vino de la mayor calidad posible que llegue a los consumidores.
Todos los vinos con la D.O. de las Rías Baixas que hemos mencionado, los puedes encontrar en nuestra tienda online de vinos AporVino. En la web encontrarás mucha información, imágenes y datos muy útiles que te ayudan a comparar entre toda nuestra amplia gama de productos disponibles para la venta. Todo para que el cliente pueda elegir los mejores vinos que hay en el mercado y que reflejen la gran calidad de los vinos de las Rías Baixas en Galicia.
Es un vino blanco que destaca por su gran equilibrio, elegancia y pureza. De color amarillo brillante. Amplio abanico aromático que incluye tales como nectarina macura, fruta de membrillo, detellos de membrillo. En boca presenta un buen volumen, es estructurado, sabroso, complejo y cremoso. Con un final fresco y persitente. Este vino muestra la...
Es un blanco seco sobremaduro único por su complejidad aromática y su sorprendente estructura. De color amarillo dorado, limpio y brillante. Intensidad aromática alta, con notas de fruta pasificada tipo orejones, pasas e higos. Entrada en boca con sensación amplia, sedosa y envolvente, con una acidez equilibrada.
Bodegas del Palacio de FEFIÑANES
Albariño de Fefiñanes III Año un delicioso vino blanco con D.O. Rías Baixas perfecto para maridar con entrantes, mariscos, platos típicos japoneses, langostinos y tapas. Para elaborarlo se fermentó durante dos semanas en tanques de acero inoxidable y a temperatura baja. Su largo...
Pazo de Señoráns Selección de Añadas es elaborado por Bodegas Pazo de Señorans, situadas en un enclavado en el Valle del Salnés (Pontevedra), D.O. Rias Baixas Varidad 100% Albariño Crianza en Depósitos Sobre lías más de 30 meses.
Pazo Barrantes, un albariño frutal y floral, con una particular y refinada elegancia Concebido desde su origen como un vino de guarda que extrae el máximo potencial de la uva albariño y refleja la esencia de la finca. Fiel reflejo del carácter atlántico y de la expresividad de la albariño. Se cuidan de todos los detalles, desde la selección de las uvas al...
Un albariño de D.O. Rías Baixas solo disponible en las mejores añadas. Ligero, refrescante y sabroso. Elaborado con uvas 100% Albariño procedente de viejos parrales que rodean la finca. Con una suave entrada en boca donde predomina el sabor a frutas blancas, pera, manzana, cítricos y...
Frore de Carme se produce en terruños con condiciones excepcionales, con una viticultura y proceso de elaboración singulares. Albariño genuino, artesanal y en perfecta armonía de frescura, elegancia y amplitud, de elaboración con crianza prolongada sobre sus propias lías. Innovador también en su estética, con etiqueta termosensible para conocer la...
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz es muy mineral, potente y complejo, con notas de flores blancas y fruta de hueso con un fondo de panadería. En boca tiene una entrada seca, presenta una buena acidez y frescura, el paso por boca es sedoso y mineral, con toques salinos. En retro-nasal se perciben notas de florales y de fruta blanca de...
El pionero de los albariños envejecidos en roble. Bodega Granbazán ha ido puliendo su proceso de crianza con los años hasta conseguir esta pequeña joya. Elaborado con uvas 100% Albariño, recolectadas a mano y procedentes de viñedos con más de 35 años de antigüedad. Un vino de suave...
Bodegas del Palacio de FEFIÑANES
Vino blanco muy expresivo, complejo, estructurado, armonioso y delicioso. De color limón pálido, elegante y cristalino. Aroma intenso y expresivo a cítricos y tropicales. En boca es seco, amplio y fresco con abundantes sabor a frutas.
El pionero de los albariños envejecidos en roble. Bodega Granbazán ha ido puliendo su proceso de crianza con los años hasta conseguir esta pequeña joya. Elaborado con uvas 100% Albariño, recolectadas a mano y procedentes de viñedos con más de 35 años de antigüedad. Un vino de suave...
Vino blanco complejo y delicado, con una acidez que le aporta frescura. De color amarillo intenso y profundo. Aromas tropicales en los que destaca la fruta madura. Repleta de sabores, jugosa y de gran untuosidad. Resulta amplio, sedoso, goloso y con un largo final.