Vinos de Madrid es una denominación de origen protegida establecida en el año 1990 cuyo consejo regulador quedó establecido en la capital española. En los últimos años, los vinos de Madrid han experimentado una creciente mejora en su calidad debido a los significativos avances en materia de viticultura y enología obtenidos en el IMDRA. Las uvas ...
Vinos de Madrid es una denominación de origen protegida establecida en el año 1990 cuyo consejo regulador quedó establecido en la capital española. En los últimos años, los vinos de Madrid han experimentado una creciente mejora en su calidad debido a los significativos avances en materia de viticultura y enología obtenidos en el IMDRA. Las uvas admitidas por el Consejo para la elaboración de vinos de Madrid son las siguientes:
La uva Moscatel de grano pequeño cobra especial importancia, ya que es una variedad que se cultiva en Madrid desde el año 1513 y es histórica y muy característica de la zona de San Martín de Valdeiglesias.
En la Comunidad de Madrid encontramos 3 regiones dedicadas al cultivo vitícola:
Esta región se sitúa al sureste de la comunidad madrileña que engloba 26 municipios. El clima de la zona se considera mediterráneo continentalizado, con inviernos templados y veranos secos y calurosos. Las precipitaciones anuales oscilan entre los 450 y los 500 mm.
En Arganda del Rey se cultivan las uvas blancas Airén y Malvar, y las tintas Tempranillo, con una producción total de dos millones de litros anuales. Los tintos de Arganda son de moderada graduación, equilibrados y elegantes, mientras que los blancos resultan pálidos, suaves y de paladar muy afrutado.
La región vitivinícola de Navalcarenero se encuentra en la zona centro-suroeste de la Comunidad de Madrid. Su clima mediterráneo continentalizado trae veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, con largos periodos de sequía y de heladas, y una media de precipitaciones de 450 mm al año.
En esta zona se elaboran vinos tintos, rosados y blancos en base a la variedad autóctona Malvar Blanca y a la Garnacha tinta. Con esta materia prima se obtienen unos vinos blancos de amplias notas aromáticas, unos rosados muy afrutados y de aromas intensos, y unos tintos muy sabrosos.
Esta pequeña región se sitúa al suroeste de la Comunidad de Madrid, limitando con las provincias de Ávila y Toledo. En el clima mediterráneo de la zona se presentan unos veranos templados y unos inviernos suaves, con una temperatura media anual de 15,3ºC, y unas precipitaciones medias de 500 mm.
La vid es el cultivo tradicional de San Martín de Valdeiglesias. Las cepas más cultivadas en la zona son las Moscatel, Albillo, Garnacha y Tempranillo. Los vinos de esta región son robustos, ricos, afrutados, potentes y de baja acidez.
A continuación, desde nuestra tienda de vinos online, te vamos a recomendar algunos de los mejores vinos de Madrid, de dos bodegas imprescindibles de esta comunidad. ¿Cuál se adaptaría más a tu paladar?
En las Bodegas Tagonius, los vinos de Madrid adquieren tonalidades de madera excelentes a través de las barricas de roble americano y francés. Algunos de sus vinos han sido galardonados con premios como Bacchus de Plata para el Merlot 2010, la medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles para su Crianza 2004 y el Baccus de Oro para su Syrah 2004.
En esta pequeña y moderna bodega situada en Aranjuez, los vinos de Madrid experimentan su envejecimiento en barricas de roble francés de alta calidad. La Bodega de Madrid El Regajal, permite a los visitantes conocer el entorno y los procesos de cultivo y elaboración de sus vinos.
Si estás interesado en comprar online vinos de Madrid, en nuestra tienda online de vinos AporVino tenemos estos y otros muchos más vinos de Madrid; descubre cuáles son los mejores vinos de Madrid y de España y consúltanos para ofrecerte una atención personalizada.
94 Parker Monovarietal de Garnacha, es una Garnacha fresca y elegante elaborada por Comando G en Madrid. Con un fondo aromático de hierbas mediterráneas, su paso por boca se muestra elegante y voluminoso.
94 Parker Monovarietal de Garnacha, es una Garnacha fresca y elegante elaborada por Comando G en Madrid. Con un fondo aromático de hierbas mediterráneas, su paso por boca se muestra elegante y voluminoso.
95+ Parker y 95 Peñín. Uno de los grandes vinos de Madrid, un vino de parcela surgido de la colaboración de Comando G con el proyecto Uvas Felices. Monovarietal de Garnacha se elabora en las estribaciones de la Sierra de Gredos con uvas procedentes de viñedos ubicados a 950 metros de altura sobre el nivel del mar.
El Hombre Bala 2015, un monovarietal garnacha de sierra, distinguido y transcendente. Este vino hace lo posible por transmitir la naturaleza y el paisaje en cada botella, ofreciendo vinos actuales y distinguidos. Este vino ha sido calificado con 92 puntos peñín, y sus anteriores añadas obtuvieron 93 y 92 puntos Parker.
Vino blanco seco elaborado a partir de las variedades Malvar y Torrontes. De color ambar. Delicado en nariz, con aromas a pomelo, membrillo y hierba seca. En boca es jugoso y profundo, con un carácter glicérico. Final seco y muy largo en boca.
Marqués de Griñón Family Estates
El Rincon es uno de los vinos más representativos de la D.O. Vinos de Madrid. El Rincón está elaborado con las variedades 97% Syrah y 5% Garnacha de la Finca el Rincón, viñedos situados en Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid). Un vino que nos da la oportunidad de disfrutar del frescor de la syrah y la garnacha tintorera
Color rojo cereza brillante. En nariz el aroma a mezcla de frutas rojas y negras. En boca es equilibrado y largo, predomina una intensa carga frutal, los taninos finos, maduros y de gran elegancia.
La Sabina Las Moradas de San Martín, elaborado con uva Garnacha al 100%. Este excelente vino tinto, no se encuentra sometido a ningún proceso de filtrado, de clarificado, ni es sulfitado. El vino obtenido de las bodegas San Martín, intenta reflejar la esencia de la uva Garnacha de la forma más natural y respetuosa posible.
Vino Blanco elaborado bajo la Denominación de Origen Vinos de Madrid con uva Albillo Real 100%. Las Moradas de San Martín es la primera bodega de esta zona que apostó por el potencial de esta variedad para la elaboración de vino de alta calidad. Las Moradas de San Martín Albillo Real 2015 obtuvo 91 Peñín.
30000 Maravedíes es un vino cuyo nombre viene del precio que pagó Don Álvaro de Luna por la compra del Señorío de San Martín de Valdeiglesias a los frailes del convento de Santa María. Vino tinto de comarca elaborado con Garnacha(90%) y algunas variedades autóctonas. Garnacha proveniente de...
Marqués de Griñón Family Estates
El Rincón es un consolidado proyecto enológico enmarcado en la comarca de Aldea del Freso, al amparo de la DO Vinos de Madrid, nacido de manos de Don Carlos Falcó, Marqués de Griñón. La fuerza de la Garnacha Tintorera se complementa con la delicadeza de la Tinta, dando como resultado un vino elegante y...
Las Moradas de San Martín es un proyecto romántico de recuperación del entorno de la garnacha y su esencia más pura a través de sus vinos. Crianza diez meses en barrica de roble francés. Muy fresco y aromático, representa fielmente el espíritu de la garnacha-terruño de Las Moradas.