Castilla la Mancha es la comunidad situada en la meseta central de la península, reconocida por sus anchas llanuras de secano. Cuenta con 5 provincias de profunda tradición vitivinícola, por lo que es considerada la gran región vitivinícola de España.
Esta zona de producción de vinos de La Mancha se encuentra irrigada...
Castilla la Mancha es la comunidad situada en la meseta central de la península, reconocida por sus anchas llanuras de secano. Cuenta con 5 provincias de profunda tradición vitivinícola, por lo que es considerada la gran región vitivinícola de España.
Esta zona de producción de vinos de La Mancha se encuentra irrigada principalmente por los ríos Tajo, Guadiana y Júcar. El clima de Castilla La Mancha se considera mediterráneo continentalizado, con temperaturas muy extremas y precipitaciones poco frecuentes.
Las variedades de uvas empleadas tradicionalmente para elaborar los vinos manchegos son:
Los vinos de Castilla La Mancha se encuentran amparados bajo 10 denominaciones de origen y una indicación de vinos de la tierra de Castilla la Mancha.
Esta zona de producción vitivinícola se sitúa al sureste de la provincia de Albacete y se compone de 8 términos municipales. Destaca el cultivo de su uva autóctona, la Monastrell.
La D.O. Jumilla abarca 8 términos municipales. El tipo de suelo, el clima árido y las escasas lluvias dotan a sus uvas de un carácter muy diferenciado.
La región vitivinícola de la que proceden los vinos de La Mancha, alcanza las 5 provincias de Castilla La Mancha: Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, y constituye el viñedo más extenso del mundo, por lo que es considerada "la bodega de Europa".
Estos vinos de La Mancha son vinos tintos, rosados, blancos, espumosos, naturalmente dulces y vinos de aguja.
La región de cultivo y producción de los vinos D.O. Manchuela abarca 70 términos municipales entre las provincias de Cuenca y Albacete, y obtuvo su denominación recientemente, en el año 2000. Ofrece vino tintos, blancos y rosados. Desde AporVino te recomendamos de la D.O. Manchuela este Finca Sandoval de 2009.
Los viñedos de esta región se encuentran en la Sierra de Gredos, en la provincia de Toledo. El riguroso clima continental sumado a los suelos arenosos, dan origen a vinos muy finos y equilibrados.
La zona vinícola de la D.O. Mondéjar se encuentra al sudeste de la provincia de Guadalajara, donde se dedican 3.000 Hectáreas a esta producción. Los suelos arcillosos y el clima mediterráneo suave, dan origen a vinos tintos intensos de profundo color rubí, y vinos blancos ligeros y afrutados.
Esta región incluye 10 términos municipales, siendo Valdepeñas el centro de producción y gracias a las condiciones especialmente favorables de su tierra. Las uvas de esta región conceden a sus vinos manchegos una personalidad única. De esta reconocida denominación encontramos vinos tintos y blancos jóvenes y de crianza, y también semisecos, semidulces y dulces blancos, tintos y rosados.
Esta denominación abarca región situada en la meseta sur, con municipios de Cuenca y Toledo. Los vinos D.O. Uclés sólo podrán ser obtenidos de las siguientes variedades de uvas tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Garnacha.
Abarca 7 términos municipales de la provincia de Cuenca, y nace como una iniciativa del conjunto de cooperativas, bodegas particulares y ayuntamientos para regularizar la elaboración de sus vinos de calidad.
Este concepto de Pago se refiere a un viñedo situado en una zona característica, con un suelo y un clima especial que concede al vino unas características ideales. Sólo existen 9 bodegas en España con la distinción "Pago", 5 de ellas denominan vinos manchegos.
Esta indicación denomina vinos elaborados con uvas procedentes de cultivos de toda la región vitivinícola de Castilla la Mancha. A lo largo del sigo XX se han llegado a comercializar más de 600 marcas de vinos manchegos de la Tierra de Castilla.
Marqués de Griñón Family Estates
Vino de color rojo cereza, bien cubierto. En nariz combina lo mejor de las variedades con las aportaciones de su crianza.
Marqués de Griñón Family Estates
Dominio de Valdepusa Syrah es elaborado por Bodegas Marques de Griñon, situada en Malpica del Tajo (Toledo) Con crianza en Barricas nuevas de Roble Francés, de 12 a 15 meses.
Marqués de Griñón Family Estates
Vino color rojo intenso, propio de un vino de larga vida. De interesante complejidad, aromas florales y de madera noble.
Marqués de Griñón Family Estates
Dominio de Valdepusa Syrah es elaborado por Bodegas Marques de Griñon, situada en Malpica del Tajo (Toledo) Con crianza en Barricas nuevas de Roble Francés, de 12 a 15 meses.
Marqués de Griñón Family Estates
Dominio de Valdepusa Cabernet Sauvignon es elaborado por Bodegas Marqués de Griñón, situadas en la localidad Malpica del Tajo (Toledo). Variedad 100% Cabernet Sauvignon. Crianza de 12 – 15 meses en barricas de Roble Francés Allier.
Marqués de Griñón Family Estates
Summa Vairetalis procede de las viñas mas viejas del Pago Dominio de Valdepusa, la primera finca que se constituyó en DO en España. Elaborado por el por el prestigioso enólogo bordeles Michel Rolland en las Bodegas Pagos de Familia del Marqués de Griñón. Un vino fresco y estimulante con una buena carga frutal y al mismo tiempo ligero.
Martúe ShyMal, de producción muy limitada, es el sustituto natural del prestigioso Martúe Especial que han dejado de hacer. Un vino muy especial elaborado con un 50% syrah y un 50% malbec, y con una crianza de 20 meses en barricas nuevas de roble francés. Un vino en armonía, equilibrado, en estado de evolución, listo para ser disfrutado.
Pago Florentino, Bodegas y Viñedos La Solana
Con más de diez años de experiencia, Bodegas Arzuaga Navarro, sigue elaborando este vino Pago Florentino, y consiguiendo que cada añada sea superior a la anterior. Es el primer vino de esta Bodega elaborado fuera de la Ribera del Duero. Elaborado con 100% Cencibel y pertenece a la D.O. Protegida Vino de Pago: DOP Pago Florentino. Un vino de corte moderno...
Vino de capa media-alta de tonos granates, ribete rojo picota. Brillante y limpio. Tiene una intensidad aromática alta, muy complejo. Las primeras sensaciones muestran notas balsámicas donde destacan las de menta fresca y tomillo. La madera aparece en un segundo plano, bien integrada con recuerdos de cedro, sabina y toques especiados (clavo, jengibre) y...
Marqués de Griñón Family Estates
Expresa la personalidad y mineralidad del pago Dominio de Valdepusa Uvas Syrah y Petit Verdot Taninos aterciopelados, frutal, elegante y accesible, con cuerpo Tinto de guarda
Sospechoso Tinto es vinificado por el prestigioso enólogo Marcos Eguren (Sierra Cantabria, San Vicente, Viñedos del Páganos y Teso la Monja). Se trata, además, de un único vino con seis etiquetas diferentes, que se introduce en los paquetes aleatoriamente, por lo que pueden recibir cualquiera de ellas sin posibilidad de elegir un modelo concreto de...
Sospechoso Tinto es vinificado por el prestigioso enólogo Marcos Eguren (Sierra Cantabria, San Vicente, Viñedos del Páganos y Teso la Monja). Se trata, además, de un único vino con seis etiquetas diferentes, que se introduce en los paquetes aleatoriamente, por lo que pueden recibir cualquiera de ellas sin posibilidad de elegir un modelo concreto de...