A continuación, te vamos a contar todos los secretos que esconden los vinos de Toro. Tierra maestra en la crianza de vinos desde el tiempo de los romanos, y así lo confirma su Denominación de Origen y sus más de 50 bodegas.
Su historia se remonta con anterioridad a la llegada de los romanos, desde la Eda...
A continuación, te vamos a contar todos los secretos que esconden los vinos de Toro. Tierra maestra en la crianza de vinos desde el tiempo de los romanos, y así lo confirma su Denominación de Origen y sus más de 50 bodegas.
Su historia se remonta con anterioridad a la llegada de los romanos, desde la Edad Media, pero no fue hasta los años 70 del siglo pasado cuando se empezó con el trabajo para que estos vinos de Toro, años más tarde, se convirtieran en vinos con Denominación de Origen en 1987.
Actualmente tienen prestigio a nivel nacional e internacional, y es que este vino tiene varias características que los distinguen de los demás como bien puede ser su intenso color rojizo, azulado o violáceo, que desaparece con el tiempo mientras se envejece.
Entre los vinos de Toro con Denominación de Origen, los más destacables son los vinos rosados, blancos y tintos.
Toro es una ciudad situada en la tierra vitivinícola de Castilla y León, al sur de la provincia de Zamora y suroeste de Valladolid. Es un municipio bien conocido por sus viñedos, y es que, la Denominación de Origen engloba unas 62.000 hectáreas de tierras, de las que, 8000 hectáreas están enfocadas a los viñedos.
Una de las características que hacen que estos vinos sean especiales y diferentes es la climatología. Y es que, Toro tiene un clima continental extremo, es decir, con temperaturas muy bajas, sobre todo en invierno, poca humedad y gran luminosidad. Todo esto que hace que su uva variedad autóctona, la Tinta de Toro, cuyos orígenes son aún desconocidos, sea la uva predominante en la zona.
Aunque la Tinta de Toro, no es la única uva con la que se elaboran los vinos en esta tierra de viñedos, ya que también son famosas la Garnacha o Tinto Aragonés, el Verdejo y Malvasía.
Pero si realmente queréis vivir la experiencia del vino, no debéis olvidar visitar algunas de las mejores bodegas de este municipio como pueden ser: Bodega Estancia Piedra, Bodega Vocajarre, Bodegas Vega Sauco y Bodega Cyan.
Esto son solo una pequeña selección de las más de 50 bodegas que engloba la marca Toro.
En Toro, se realizan, como ya hemos comentado antes, varios tipos diferentes de vinos de Toro como son: el tinto, el rosado y el vino blanco.
Vinos Tintos: elaborados con la uva autóctona de Tinta de Toro. Y dentro de esta categoría el vino puede ser, dependiendo de sus años de madurez: Crianza, mínimo de dos años naturales, Reserva, el vino tiene que tener un mínimo de tres años, Gran Reserva, tendrá un mínimo de 5 años, o la etiqueta Roble para el vino más maduro, donde este se expone a la decisión personal del consumidor.
Vinos Rosados: con una vista de vino luminoso y color fresa, con una capa fina lila, este vino está compuesto por las variedades de uva de Tinta de Toro y Garnacha y fermentado a una baja temperatura.
Vinos Blancos: elaborados mediante la uva Verdejo, proveniente de Rueda con denominación de autóctona, y la uva Malvasía. Tienen un color amarillo pajizo con un sabor fresco y característica final amargo.
Debido a su gran número de bodegas, Toro cuenta con una gran producción de marcas de vino. A continuación vamos a darte una selección de algunas de ellas:
El vino de Toro cumple con unos estrictos controles de seguimiento para que la calidad sea extremadamente delicada y buena, por lo que se hace una gran observación desde los viñedos hasta el etiquetado.
En el proceso de la creación de un vino con Denominación de Origen como es el de Toro, todo el proceso es sumamente importante parta seguir manteniendo el prestigio y el valor que tienen estos vinos, tanto en el panorama nacional como internacional.
Nosotros los hemos probado e invitamos a todos a que disfrutéis de esta experiencia en los vinos tanto rosados, como tintos o blancos. Entra en nuestra tienda online AporVino y disfruta de la mejor atención personalizada para comprar vinos online de Toro y de toda España.
Termanthia saltó a la fama mundial cuando el critico Robert Parker le concedió su máxima calificación, los 100 puntos. Veamos que puntuación le da a este añada.
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Alabaster refleja a la perfeccción la identidad del terruño de Toro. Se elabora con Tinta de Toro procedente de viñas muy viejas, pre filoxéricas, de muy bajo rendimiento. La vendimia se hace de una manera manual y la uva es cuidadosamente seleccionada. Un titno elegante y equilibrado considerado como la mejor compra y mejor vino para Wine Spectator.
Teso la Monja - Dominio de Eguren
La compra de vino a la avanzada (o en primeur) consiste en la adquisición del mismo antes de que la bodega lo ponga en circulación. Le permite acceder a vinos muy selectos a un precio muy inferior respecto al precio con el que saldrán al mercado, en algunos casos pueden doblar o incluso triplicar su precio. Fecha prevista de entrega: Octubre de 2024
Estamos ante la gama alta de Bodegas San Roman que sin duda es una OBRA MAESTRA. Elaborado por los respetados enógolos Mariano García (Mauro y 30 años en Vega Sicilia) y su hijo Eduardo García Un compendio de intensidad, potencia y volumen, expresado con elegancia y delicadeza
San Román estuvo entre los primeros vinos que dieron a conocer el gran potencial de los viñedos de Toro. Elaborado por los respetados enógolos Mariano García (Mauro y 30 años en Vega Sicilia) y su hijo Eduardo García, son vinos de color intenso, muy cubiertos, aromáticos, potentes, elegantes, de largo...
Pintia, el Vega Sicilia de Toro, confirma su buen trabajo y mimo a la varidad reina de la D.O., la Tinta de Toro (conocida en otras regiones como tempranillo) Demuestra la intensa y expresiva potencia frutal que Bodegas Pintia se esfuerza por contener en sus vinos, perfectamente integrada, unos taninos delicados y un final persistente. Un vino amable,...
La Mula de la Quietud es el vino de autor de Quinta de la Quietud, procedente de algunas de las viñas más viejas de la bodega. Un tinto original y exclusivo, el vino de perfil más moderno de esta bodega y de producción más limitada. Rojo picota con aromas frutales y notas especiadas.
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Almirez es un nuevo gran acierto de la Familia Eguren, con la expresividad y la elegancia características de los vinos elaborados por esta familia. Almirez consigue año tras año altas puntuaciones, lo que lo convierte en uno de los más regulares de Toro. Elaborado 100% Tinta de Toro, es un vino concentrado, con mucho...
Numanthia es un tinto lleno de fruta roja madura en el que destaca su frescura. Elaborado con uvas Tinta de Toro procedente de las viñas viejas, viticultura sostenible e intervención mínima en la vinificación, es un tinto con gran intensidad, estructura y elegancia. Añada tras añada demuestra su calidad,...
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Victorino es un vino con carácter, identidad, expresión de la Tinta de Toro con elegancia, frescor y complejidad. Victorino está elaborado con uvas Tinta de Toro por la bodega Teso la Monja en la D.O. Toro, bodega perteneciente al prestigioso Grupo Eguren. Teso de Monja nace como el nuevo gran proyecto del grupo en Toro tras vender...
Teso la Monja - Dominio de Eguren
Un nuevo gran acierto de la Familia Eguren, Expresividad y la elegancia características de Eguren Esperamos que esta añada obtenga altas puntuaciones como las anteriores Concentrado, con mucho cuerpo, elegante y potente, y a la vez fresco y frutoso. Un vino que nunca defrauda, para tener siempre en casa....
Teso la Monja - Dominio de Eguren
La compra de vino a la avanzada (o en primeur) consiste en la adquisición del mismo antes de que la bodega lo ponga en circulación. Le permite acceder a vinos muy selectos a un precio muy inferior respecto al precio con el que saldrán al mercado, en algunos casos pueden doblar o incluso triplicar su precio. Fecha prevista de entrega: Octubre de 2024