El vino es uno de los elementos que mejor define el territorio español. La tradición vitivinícola es España supone una de las mayores industrias del país, con una gran producción también para la exportación, lo que hace de los vinos españoles una sustento fundamental para el desarrollo económico del país.
Los vinos de Murcia se encuentran ampara...
El vino es uno de los elementos que mejor define el territorio español. La tradición vitivinícola es España supone una de las mayores industrias del país, con una gran producción también para la exportación, lo que hace de los vinos españoles una sustento fundamental para el desarrollo económico del país.
Los vinos de Murcia se encuentran amparados bajo tres Denominaciones de Origen reconocidas: vinos de Jumilla, vino de Yecla y vino de Bullas, y dos indicaciones geográficas: el Campo de Cartagena y Abanilla, lo que convierten a Murcia en una tierra con gran arraigo enológico.
La Denominación de Origen del vino Jumilla abarca seis municipios de Albacete y uno de Murcia.
En Jumilla se encuentra el Comité Regulador de esta Denominación de Origen de los vinos de Jumilla, que cuenta con más de 47.000 hectáreas dedicadas al cultivo del viñedo, y más de 45 bodegas de Jumilla adscritas.
Para elaborar un buen vino se necesita una excelente materia prima, y para eso, esta tierra cuenta con un suelo de características ideales para el cultivo de la vid: es un suelo seco y pobre con gran capacidad para la retención de líquidos, lo que favorece mucho el ciclo vegetativo.
En los vinos de Jumilla predomina la uva Monastrell, con un 80% de los viñedos dedicados a esta variedad, además de las blancas, Merseguera, Airén y Pedro Ximénez, y las tintas Garnacha Tintorera y Sensible. Con estos tipos de uva se crean los vinos de Jumilla tintos, rosados, blancos, claretes y dulces.
Pero la calidad de los viñedos no radica sólo en el suelo ni en las variedades de uva cultivadas. El clima es también decisivo para que la añada sea excepcional. La climatología de esta zona de Jumilla ofrece un ambiente muy soleado con temperaturas suaves que pueden llegar a ser extremas debido a la influencia del mar Mediterráneo por el este y de la meseta de La Mancha por el oeste.
Estas temperaturas permiten unas 3000 horas de sol anuales y escasas precipitaciones, apenas 300 litros al año, muy irregulares. Abundan las épocas de sequía, sobre todo en los cálidos y largos veranos. Sin embargo, en los meses de septiembre y octubre se dan las características lluvias torrenciales que se emplean para abastecer las necesidades agrícolas.
La temperatura media anual suele ser de unos 16 grados. El tiempo extremo del que hablábamos se refleja en los inviernos fríos, que llegan a temperaturas bajo cero generando importantes heladas, y veranos muy calurosos cuando se superan los 40ºC.
Entre los vinos de Jumilla más destacados y afamados cabe mencionar:
¿Quieres probar los vinos de Jumilla? Para comprobar la excelente calidad que estos vinos pueden ofrecerte, entra en nuestra tienda online AporVino, donde encontrarás una gran variedad de vinos de toda España con toda la información que necesitas para sumergirte en el mundo de la enología. Consúltanos todas tus dudas, estaremos a tu disposición para ofrecerte la mejor atención personalizada. Si quieres comprar vinos online de manera rápida y segura, AporVino es tu lugar.
Casa Castillo Pie Franco es el vino más emblemático de la bodega y de Jumilla. Un monastrell muy elegante, que en 2017 ha obtenido 99 Parker y 96 Peñín cuando en 2015 obtuvo 98 Parker puntuación que repite en 2018. Un tinto mediterráneo, complejo, con una potencia controlada y una agradable...
Valtosca: uno de los syrahs españoles más destacados que procede de terrenos de tosca-caliza que le dan nombre. Un vino de parcela como le gusta llamarlo a José María Vicente, alma máter de Casa Castillo (Jumilla), ya que nace de cepas crecidas en una sola parcela. Destaca por su combinación de fruta negra y tostados y su equilibrio.
Procedente de la variedad de uva Monastrell. Los viñedos se encuentran en suelos calizos y a una altitud que oscila entre los 650 y 800 metros sobre el nivel del mar. Es un vino que en nariz es complejo y potente, con aromas frutales muy atractivos y recuerdos de madera nueva. En boca es equilibrado, intenso y sabroso con un final largo.
Juan Gil Etiqueta Plata es un tinto de Jumilla con mucho carácter. Pura expresión de la variedad Monastrell y ahora también es ecológico. Destaca especialmente por su abundante carga frutal, su intenso sabor, su excelente concentración con unos taninos perfectamente integrados. Un vino intenso a la vista, intenso...
Casa Castillo Vino de Finca es la última novedad de la Bodega, procedente de viñas viejas de los bancales de la finca, se elabora casi en su totalidad con Monastrell con un toque de garnacha. Un vino muy mediterráneo que nos sorprenderá por su elegancia y amabilidad. Otra añada de este Jumilla galardonado con con 93...
Casa Castillo Vino de Finca es la última novedad de la Bodega, procedente de viñas viejas de los bancales de la finca, se elabora casi en su totalidad con Monastrell con un toque de garnacha. Un vino muy mediterráneo que nos sorprenderá por su elegancia y amabilidad. Segunda añada de este nuevo Jumilla, galardonado con con 93 Peñin y 92 Parker, lleno de...
Casa castillo Monastrell es un tinto fresco y frutal, arómatico y expresivo con una excelente relación calidad/precio. Los vinos de Casa Castillo son considerados por Luis Gutiérrez (Robert Parker Wine Advocate) como los mejores de Jumilla y todo un referente de la España mediterránea. Elaborado al 100% con uvas...
Es un vino tinto concentrado, sabroso, fresco y fluido. De color rojo rubí y capa media. Aromas a fruta roja tales como la fresa, cereza, flores azules violeta y fondo mineral. En boca es fresco y ligero, sin asperezas.
El Etiqueta Amarilla es una nueva referencia de la familia Gil que ha venido a sustituir al Juan Gil 4 meses. Un vino de Monastrell de viñas viejas de más de 40 años con una breve crianza en barricas. Muy frutal en nariz, con una boca muy agradable y con una excelente persistencia.
El Etiqueta Amarilla es una nueva referencia de la familia Gil que ha venido a sustituir al Juan Gil 4 meses. Un vino de Monastrell de viñas viejas de más de 40 años con una breve crianza en barricas. Muy frutal en nariz, con una boca muy agradable y con una excelente persistencia.
Vino tinto frutal y jugoso. De color rojo picota y capa media-alta. Atractivos aromas florales con toques de frutas maduras. En boca es fresco, equilibrado, vivo y sabroso. Vino ecológico apto para veganos y con uvas de altísima calidad.