En la extensa región vitivinícola que encontramos en Cataluña, encontramos los grandes y afamados vinos del Penedés. Esta región se sitúa desde la Cordillera Prelitoral al Mediterráneo y del Llobregat al Gaià. Con más de 27.000 hectáreas de viñedo, el Penedés comprende 47 términos municipales de la provincia de Barcelona y 16 en Tarragona.
Se d...
En la extensa región vitivinícola que encontramos en Cataluña, encontramos los grandes y afamados vinos del Penedés. Esta región se sitúa desde la Cordillera Prelitoral al Mediterráneo y del Llobregat al Gaià. Con más de 27.000 hectáreas de viñedo, el Penedés comprende 47 términos municipales de la provincia de Barcelona y 16 en Tarragona.
Se divide en tres zonas: Penedés superior, medio e inferior, todos en situaciones geográficas distintas y, por lo tanto, características diferentes, desde la zona de interior montañosa a la costa. El suelo del Penedés es, por lo general, rico en fósforo y bajo en potasio, en un terreno irregular. Las lluvias no superan los 500 mm al año y el clima suave mediterráneo confiere una ambiente más o menos constante y beneficioso para los viñedos.
Para elaborar los vinos del Penedés, las uvas autorizadas por el Consejo regulador de la Denominación de Origen del Penedés son Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Merlot, Monastrell, Samsó, Tempranillo, Xarel-lo y Macabeo.
En el Penedés destaca la producción del cava, considerado el mejor cava del mundo. Son también reconocidos sus vinos blancos que resultan ligeros y aromáticos. El vino de aguja y el vino rosado son también característicos en el Penedés, siendo el vino tinto el de menor producción en esta tradicional región.
Existe una gran variedad de bodegas en la región de la D.O. Penedés, aproximadamente 80 si sumamos las bodegas que elaboran vinos y cavas de la región. Entre todas ellas destacaremos dos bodegas esenciales para la Denominación de Origen.
La Bodega Juvé y Camps es fundada e inaugurada en el año 1921, el mismo año en que comercializa su primer vino espumoso bajo la marca "Juvé". Cuenta con más de 400 hectáreas de viñedos en los que se cultivan las variedades blancas tradicionales además de la Chardonnay.
Hoy en día elabora vinos espumosos de gran reconocimiento como el Juvé y Camps Reserva, elaborado a base de Chardonnay, Macabeo, Parellada y Xarel-lo que a la vista muestra un color pajizo con gran efervescencia. En sus aromas distinguimos la profundidad, la intensidad y la frescura de este excelente cava que al paladar se hace sugerente, agradable, untuoso y muy persistente.
Esta bodega lleva en funcionamiento desde el siglo XIX, siendo ya la quinta generación la que continúa la labor tradicional con la amplia experiencia con que cuentan más de dos lustros de trabajo.
Los vinos espumosos que se elaboran en las Bodegas Gramona son de una calidad única y excepcional. Para obtener estos resultados se basan en la uva Xarel-lo, que supone la columna vertebral de sus reconocidos cavas.
En la actualidad, las Bodegas Gramona elaboran también vinos tranquilos y dulces, recurriendo siempre a la agricultura ecológica y a la biodinámica en el cultivo de sus viñedos, lo que conforma la filosofía de esta familia.
Dentro de los vinos de las Bodegas Gramonas es necesario mencionar el fabuloso Bru de Gramona Pinot Noir, el vino tinto monovarietal de Pinot Noir que presenta un color rojo picota, aromas de frutos rojos y negros, especias molidas y hierbas aromáticas, y al paladar, notas de frutas con una entrada sedosa, de apariencia carnosa y compleja.
Entre los cavas de Gramona, destacaremos el Marc de Cava Gramona, con un color amarillo dorado, de olor suave y elegante con notas de fritos secos y con un paladar suave y aterciopelado.
¿Quieres probar grandes vinos del Penedés? Podrás comprar vino online de nuestra amplia gama de vinos de Cataluña y de toda España, consúltanos tus dudas y estaremos encantados de responderte para que aciertes seguro con tu compra.
Bru de Gramona Pinot Noir procede terreno pedregoso y calizo idóneo para vinos de gran crianza. Envejecido durante 9 meses en barricas nuevas. Posteriormente descansa durante 12 meses en botella. Aromas concetrados a fruta silvestre, floral, vainilla, pimienta y notas de chocolate.
Bru de Gramona Pinot Noir es elaborado por Bodegas Gramona, situadas en la localidad de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Variedad de uva Pinot Noir. Envejecido durante 9 meses en barricas nuevas. Posteriormente descansa durante 12 meses en botella.
Cava de color amarillo pajizo con reflejos de oro nuevo. En nariz de un transparente perfume de manzana, galletas, especies, florales y una sugerente brisa marina, con su íntimo contacto con la levadura aparecen aromas a frutos maduros con fondo tostado y frutos secos.
Vista: Atractivo color que nos evoca a la grosella madura. Nariz: Fresco con el aire sano de la mañana, canela, ginseng, zarzamora, frutos rojos, cabello de ángel, confituras de cítricos, anisados. Boca: Equilibrado, seco, sabroso, con presencia elegante de la espuma y resaltando sobre todo la fruta roja en confitura..
Gramona Vi de Glass es un vino de hielo que fue creado en 1997 Gracias a la investigación se ha conseguido mejorar el proceso de elaboración. muy expresivo, cítricos, níspero, melocotón, azahar, refrescante que equilibra la dulzura e invita a otro sorbo.
Su color brillante se inspira en la cereza picota, con un destello radiante. Nos dejamos llevar por su aroma a frutitos rojos, mermeladas, jaleas, flores de campo mediterráneo y hierbas curativas. Siendo a veces denso y a veces etéreo..
Vino de color amarillo pálido con reflejos amarillo-verdosos. En nariz tiene notas cítricas y frutos exóticos, lichis, níespero y albaricoque. Delicado perfume floral, azahar, agua de rosas, que evolucionará hacia matices hidrocarburos propios de la variedad. En boca siendo un vino dulce destaca por su gran fluidez con una acidez sorprendentemente integrada.
Su color brillante se inspira en la cereza picota, con un destello radiante. Nos dejamos llevar por su aroma a frutitos rojos, mermeladas, jaleas, flores de campo mediterráneo y hierbas curativas. Siendo a veces denso y a veces etéreo..
Es un vino que a la vista es brillante amarillo pajizo con reflejos grisáceos y oro nuevo. En nariz tiene una alta intensidad, expresada en una amplia gama aromática, fruta fresca, pera de agua, piel de frutas, recuerdos de fruta madura como el Mango, una brisa de la piel de algunos frutos cítricos refresca y personaliza la variedad, algunos matices leves...
Vista: amarillo pálido con reflejos dorados. Rosarios finos, elegantes y nerviosos. Nariz: Notas cítricas y frutos exóticos, lichi, níspero y albaricoque y mucha pera blanca sobre todo. Boca: Sorprendente ataque fresco y sedoso.